Centro de mecanizado vertical CNC
Blog

Diferencia entre operaciones de desbaste y acabado en mecanizado

May 17, 2024

Analice la diferencia más importante entre operaciones de desbaste y acabado en mecanizado, comenzando por la elección de la herramienta y terminando con la estrategia del proceso. Analizaremos por qué ambas fases son esenciales comparando sus enfoques y resultados. El público objetivo del artículo son los aficionados al mecanizado; se supone que proporciona información valiosa e ideas prácticas.

 

¿Qué es el desbaste en el mecanizado? 

roughing in machining

· Definición

El desbaste es la primera etapa del proceso de mecanizado que elimina el exceso de material de forma rápida pero no precisa. Emplea altas velocidades de avance y corta profundamente.

Esto contrasta con el acabado, que mejora la superficie y el tamaño de la pieza de trabajo. La función del desbaste es preparar la pieza para estos toques finales, pero está más orientado a la velocidad que a la precisión. Las herramientas de desbaste típicas se componen de fresas con paso grueso e insertos de torneado resistentes.

· Objetivos

El desbaste tiene como objetivo la eliminación rápida de una gran cantidad de material de una pieza de trabajo. Este paso no es tan preciso como rápido. Al realizar las operaciones de desbaste, se corta la pieza para las siguientes operaciones de acabado. Hace que las herramientas de acabado tengan menor resistencia del material, aumentando así su vida útil y eficacia. En esencia, el desbaste es lo que maximiza la tasa de eliminación de material (MRR) para crear un ajuste de acabado casi perfecto.

· Herramientas

Las herramientas que se emplean en desbaste se crean para tolerar cargas extremadamente altas y condiciones de mecanizado agresivas. Los ejemplos incluyen fresas HSS e insertos de metal duro con bordes reforzados. Los ángulos de estas herramientas suelen ser de hélice alta para conseguir una buena evacuación de la viruta.

La herramienta se selecciona en función de la dureza del material y del volumen de material a eliminar. Elegir la herramienta adecuada es importante para mantener la eficiencia operativa y la vida útil de la herramienta.

· Parámetros

Los principales parámetros del desbaste son altas velocidades del husillo, grandes avances y grandes profundidades de corte. Estas configuraciones son completamente diferentes del acabado, lo que significa que los parámetros se configuran para lograr mayor precisión y acabado superficial. De esta manera, la fase de desbaste introduce la escena a través de una rápida conformación de una pieza de trabajo hasta una forma cercana a las dimensiones finales deseadas, aunque con una superficie más rugosa.

· Material

En el desbaste, el índice de maquinabilidad del material es muy importante. El desbaste de materiales como el aluminio y el acero dulce es mucho más fácil porque estos materiales tienen menor dureza.

El acero inoxidable o el titanio, por ejemplo, son los materiales más duros que requieren geometrías de herramienta y condiciones de corte particulares. Esta etapa afecta directamente al desgaste de la herramienta y al tiempo total de mecanizado.

Categoría

Definición

Objetivos

Herramientas

Parámetros

Material

Desbaste

Proceso de mecanizado inicial; elimina material a granel

Maximice la tasa de eliminación de material (MRR)

Fresadoras de alto avance, desbastadoras

Alta velocidad de corte, gran DOC, alta velocidad de avance

Varía: metales, plásticos.

Refinamiento

Proceso de mecanizado final; mejora el acabado superficial

Logre dimensiones precisas y acabado liso

Fresas de extremo, cortadores de acabado

Velocidad de corte más baja, DOC fino, velocidad de avance más baja

Igual que el material inicial.

Semiacabado

Proceso intermedio; más cerca de las dimensiones finales

Prepárese para terminar, mejore la tolerancia.

Fresas de bolas, brochas

Velocidades moderadas, DOC intermedio, velocidad de avance

Igual que el material inicial.

Torneado

Mecanizado rotacional de pieza de trabajo.

Piezas cilíndricas con forma, ahusadas o roscadas.

Tornos, centros de torneado

Velocidad del husillo (RPM), avance, ángulo de la herramienta

Metales, compuestos.

Molienda

No rotacional, la herramienta gira

Producir ranuras, bolsillos, superficies complejas.

Fresadoras, fresadoras CNC

Velocidad del husillo, velocidad de avance, superposiciones de trayectoria

Metales, polímeros.

Perforación

Produce o agranda agujeros.

Cree agujeros cilíndricos de manera eficiente

Taladro, taladro CNC

Velocidad de perforación, avance, ciclo de avance

Metales, madera, polímeros.

¿Qué es el desbaste en el mecanizado?

¿Por qué es esencial el desbaste?

· Eficiencia

El proceso de desbaste aumenta drásticamente la productividad del proceso de corte. Al reducir grandes volúmenes de material a un ritmo rápido, se reduce el tiempo total de mecanizado. Las velocidades de avance agresivas y los cortes más profundos en esta etapa sirven para maximizar la MRR (tasa de eliminación de material).

El desbaste elimina los desafíos del tiempo y el desgaste de precisión impuestos por las operaciones de acabado. El caramelo de desbaste permite prestar atención al tamaño de la producción, la precisión y la calidad de la superficie en la etapa final.

· Eliminación de materiales

El desbaste es indispensable en el proceso de mecanizado para una eliminación eficiente del material. Utiliza herramientas resistentes que pueden soportar grandes fuerzas de corte y un alto MRR. Esta parte no tiene mucho que ver con la exactitud, sino con cortar el material innecesario lo antes posible.

Un desbaste bien hecho sienta las bases para el acabado final al eliminar la mayor parte del material de la pieza de trabajo, lo cual es crucial en piezas grandes o complejas.

· Preparación

El desbaste es un proceso que comienza con la preparación de la pieza para las posteriores operaciones de acabado que son cruciales. Genera una forma intermedia del artículo final, que posteriormente se pulirá hasta obtener tamaños y tolerancias precisos.

Esta fase es necesaria para aliviar la carga sobre las herramientas de acabado, lo que lleva a una vida más larga y una precisión constante. La rugosidad proporciona una preparación adecuada, donde el acabado logra la calidad superficial adecuada y la estabilidad dimensional de manera eficiente.

 

¡Comprensión del acabado en el mecanizado!

Understanding Finishing in Machining 

· Definición

Las operaciones de acabado en el mecanizado dan a la pieza sus superficies finales y características dimensionales. El acabado funciona según un principio diferente del desbaste: cortes más bajos y mayor precisión. Exige una regulación más precisa de los avances, las velocidades y la profundidad de corte.

Esta fase es muy importante para obtener las características estéticas y funcionales necesarias de la pieza.

· Objetivos

Los objetivos del acabado son la precisión, el acabado superficial y las estrictas tolerancias dimensionales. Garantiza que se consigan las características funcionales y estéticas de la pieza, haciéndola adecuada para el fin previsto. El acabado también puede incluir ciertos procesos, como el bruñido o el rectificado, en relación con la especificación.

· Técnicas

Las técnicas de mecanizado de acabado difieren, pero normalmente incluyen fresado fino, torneado y, a veces, rectificado. Estas estrategias emplean instrumentos que tienen bordes más afilados y velocidades de avance reducidas que les permiten adquirir superficies lisas. Se selecciona una técnica determinada en función del material y del acabado concreto de la pieza de trabajo.

 

¡Diferencias entre desbaste y acabado!

· MRR

El MRR varía significativamente entre desbaste y acabado. El desbaste se caracteriza por maximizar el MRR, lo que se logra mediante parámetros de corte agresivos. Este método elimina grandes cantidades rápidamente, preparando la pieza para el siguiente proceso.

Por otro lado, el acabado busca lograr precisión y calidad, lo que requiere un MRR más bajo. Esta variación resalta el desplazamiento de los parámetros hacia el ajuste estratégico en cuanto a la relación entre la etapa de desbaste y la etapa de acabado en términos de eficiencia y precisión.

· Aspereza

La rugosidad es totalmente disímil en desbaste y acabado. El desbaste proporciona una superficie más rugosa como resultado de cortes más profundos y velocidades de avance más altas. Destaca la velocidad frente a la calidad del acabado. Sin embargo, el acabado emplea cortes más finos y velocidades más lentas que producen una superficie pulida necesaria para cumplir con especificaciones de tolerancia estrictas. El sector mejora profundamente la superficie de la pieza, adecuándola así a las exigencias funcionales y estéticas.

· Herramientas

Las herramientas de desbaste y acabado son tareas específicas. Las herramientas de desbaste que incluyen insertos de carburo y fresas de mango de gran diámetro están diseñadas para eliminar material pesado sin desgaste excesivo.

Las herramientas de acabado, como las lijadoras de grano fino y las fresas de precisión, tienen como objetivo obtener un acabado suave. Cada uno utiliza diferentes velocidades y avances durante el trabajo de mecanizado.

 

¡El impacto en la calidad del producto! 

· Calidad Final

La calidad del producto final en el mecanizado está muy condicionada tanto por los procesos de desbaste como por los de acabado. El desbaste crea la forma tosca y elimina materiales adicionales mientras que el acabado da forma a esta forma según estándares exactos. El control de calidad durante la etapa de acabado es muy importante porque influye en la funcionalidad y estética de la pieza. La precisión y atención en esta fase marcarán el estándar para que el producto sea de alta calidad en general.

· Especificaciones

En consecuencia, la precisión es de suma importancia en el mecanizado y se logra principalmente en la fase de acabado. Esta etapa de validación garantiza que las tolerancias dimensionales y los acabados superficiales estén conformes con los dibujos técnicos y las expectativas del cliente.

La precisión del acabado es fundamental, ya que ligeras desviaciones pueden provocar el rechazo de piezas o fallos en la aplicación. Así, en el acabado se observa estrictamente la regulación de los parámetros de mecanizado.

· Estética

La estética de las piezas mecanizadas se logra principalmente en el acabado. Se trata de crear una superficie clara y lisa de calidad, sin defectos que hagan que la pieza se vea mal o causen problemas funcionales. Los procesos, o finalmente acabado, de herramientas y técnicas que incluyen el pulido y el fresado fino, tienen un papel importante en la mejora de las exigencias visuales de la pieza.

 

Parámetros técnicos explicados!

· Tasa de alimentación

La velocidad de avance es un parámetro importante que varía desde el desbaste hasta el acabado. En el desbaste, la velocidad de avance se mantiene alta para eliminar el material en el menor tiempo posible.

Pero en molienda la velocidad de avance se ajusta con precisión para dar un acabado fino y mantener estrechas tolerancias dimensionales en el acabado. El control también reduce el desgaste de la herramienta y crea las texturas superficiales requeridas.

· Profundidad de corte

La profundidad de corte es el segundo parámetro, que muestra una diferencia significativa entre desbaste y acabado. El desbaste se caracteriza por cortes más profundos para lograr la máxima eliminación de material, mientras que el acabado implica cortes superficiales. Estos cortes ligeros reducen la tensión sobre la herramienta de corte y la pieza de trabajo, lo que permite la producción de superficies perfectamente acabadas y el mantenimiento de la precisión dimensional.

· Eje de velocidad

La discrepancia en la velocidad del husillo de desbaste y acabado es sustancial. El desbaste suele asociarse con altas velocidades como forma de eliminación rápida de material. Las velocidades del husillo generalmente se reducen para mejorar el control sobre el proceso de corte y así minimizar el riesgo de defectos y garantizar una mejor calidad de la superficie.

 

¡Desafíos en el mecanizado! 

· Acabado de la superficie

Logrando lo requerido acabado de la superficie Es uno de los temas más difíciles en el mecanizado, especialmente en los procesos de acabado. Esto debe hacerse mediante una gestión exacta de las trayectorias de las herramientas, las velocidades del husillo y los avances. El acabado superficial de la pieza es de suma importancia ya que puede afectar directamente la funcionalidad de la pieza, especialmente para componentes que tienen tolerancias operativas muy estrictas.

· Precisión dimensional

La precisión dimensional debe mantenerse principalmente en la apariencia. La dificultad se mantiene en las tolerancias predeterminadas en el proceso de mecanizado sin introducir errores.

Se necesitan sistemas de medición sofisticados y un control constante para garantizar que las dimensiones de las piezas cumplan con las tolerancias requeridas.

· Defectos

El desbaste y el acabado, y los defectos como rayones, muescas y rebabas son problemas importantes. Los defectos obtenidos en el desbaste no son tan críticos pero deben controlarse para no complicar el acabado.

En conclusión, la presencia de defectos puede provocar el rechazo de la pieza. El control de los problemas antes mencionados depende en gran medida de las estrategias de mecanizado y del mantenimiento de la herramienta.

 

Conclusión

Como se mencionó, la diferencia entre las operaciones de desbaste y acabado en el mecanizado determina la productividad y la calidad de la fabricación. El desbaste determina el ritmo eliminando el exceso de material, mientras que el acabado proporciona el refinamiento y la apariencia final.

Cada paso es importante, creando el camino desde la materia prima hasta el producto terminado. Para obtener más información y materiales sobre mecanizado de precisión, visite nuestro sitio web: CNCYANGSEN. Explore más a fondo sus conocimientos en mecanizado, ¡donde se cuenta cada viruta!

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos tan pronto como podamos.
ENTREGAR

Hogar

productos

whatsApp

contacto