El mecanizado por control numérico computarizado (CNC) se ha convertido en un proceso de fabricación esencial para la producción de componentes de precisión y productos finales en la industria electrónica. Implica el uso de maquinaria controlada por computadora para automatizar tareas de mecanizado como el fresado, el taladrado, el corte y el conformado de piezas metálicas y no metálicas.
Los productos electrónicos requieren una precisión muy alta, tolerancias estrictas y un excelente acabado superficial, ya que incorporan microelectrónica delicada y conjuntos mecánicos en miniatura. El mecanizado manual limita la complejidad de las geometrías que se pueden producir y plantea problemas de consistencia durante la producción de volumen medio a alto. Esto hace que el mecanizado CNC sea enormemente beneficioso para la fabricación de productos electrónicos.
El mecanizado CNC permite lograr un mecanizado fiable, repetible y preciso de piezas electrónicas que serían imposibles de crear manualmente. El proceso permite fabricar la mayoría de las formas, perfiles y características, siempre que se disponga de las herramientas de corte adecuadas. Al ser una operación programable, también permite una rápida ejecución de cambios de diseño con solo modificar los modelos CAD. Otras ventajas son el mínimo desperdicio de material, una mejor utilización de los activos y menores costes de mano de obra.
El mecanizado CNC utiliza maquinaria controlada por computadora para automatizar diferentes procesos de mecanizado y fabricación, como fresado, torneado, taladrado y corte. Se basa en instrucciones de software preprogramadas para controlar con precisión componentes como husillos, ejes y fresas en herramientas de mecanizado como fresadoras, tornos, fresadoras y rectificadoras.
A partir de modelos y dibujos de diseño asistido por computadora (CAD) que representan el producto terminado deseado, se desarrollan códigos e instrucciones de operación CNC a través de un software especializado llamado CAM (fabricación asistida por computadora).
El software CAM primero corta el modelo CAD para analizar las trayectorias de las herramientas. A continuación, se definen los parámetros de mecanizado adecuados, como la velocidad de avance, la profundidad de corte, el tipo de herramienta y las rpm.
El flujo de trabajo básico en el mecanizado CNC consta de:
1. Importación de modelos CAD al software CAM
2. Uso de CAM para generar código máquina (código G, código M)
3. Transferencia de este código G al controlador de la máquina CNC
4. Montaje de la pieza de trabajo y ajuste de las herramientas
5. Ejecución del ciclo de mecanizado
6. Inspección de las piezas mecanizadas
La precisión, combinada con la fiabilidad operativa que ofrecen las máquinas CNC, ayuda a los fabricantes a producir componentes electrónicos para uso diario, así como para dispositivos aeroespaciales y médicos con funciones críticas. Las soluciones predictivas, junto con tolerancias ajustadas y piezas intercambiables, permiten obtener componentes electrónicos de alta calidad mediante las técnicas CNC.
Un sistema de Control Numérico Computarizado (CNC) utiliza computadoras programadas para operar máquinas herramienta, como tornos, fresadoras, routers y rectificadoras. El uso de máquinas CNC permite realizar mediciones que los operadores humanos no pueden lograr manualmente. El software de fabricación controlado por ATA permite a los fabricantes lograr dimensiones de piezas precisas, expresadas en milésimas de pulgada. Los altos niveles de precisión que permite la programación informática producen componentes electrónicos fiables, como placas de circuitos semiconductores y microprocesadores.
Las repeticiones en el mecanizado CNC producen conjuntos de componentes consistentes entre sí. Una máquina CNC produce duplicados consistentes de piezas, mientras que los operadores humanos a veces crean ligeras diferencias entre las piezas producidas. La fabricación uniforme permite el uso de piezas fácilmente intercambiables en la producción en masa. El fallo de un componente no afecta ni a la forma ni a la calidad funcional del sistema completo, ya que se pueden sustituir piezas alternativas sin causar problemas. La capacidad de predicción derivada de la producción consistente permite a los fabricantes pronosticar la velocidad de producción y la precisión de la calidad del producto.
Los equipos CNC modernos funcionan mediante programas de software inteligentes que crean simulaciones de los procedimientos de producción. El sistema detecta posibles errores de herramientas y fallos de la máquina que podrían afectar la calidad de las piezas. Los fabricantes pueden planificar con antelación para abordar posibles problemas antes de iniciar el proceso de mecanizado, lo que les permite tomar medidas preventivas para evitar el desperdicio. Mediante la monitorización del rendimiento del equipo durante las operaciones, los sistemas CNC avanzados realizan ajustes automáticos que mantienen niveles de precisión. La detección avanzada de errores mediante este sistema mejora la fiabilidad, eliminando el consumo innecesario de tiempo y materiales de fabricación.
Dados los diversos requisitos de mecanizado en la fabricación de productos electrónicos, se utilizan varios tipos de máquinas CNC con diferentes resistencias:
Como sugiere el nombre, la orientación del husillo en un centro de mecanizado vertical Es vertical al suelo. Esto las hace inherentemente más estables y rígidas para tareas intensivas de fresado y taladrado. La distancia vertical entre el husillo y la mesa de trabajo también permite manipular piezas más altas.
Un centro de mecanizado horizontal orienta el husillo a lo largo del eje horizontal con respecto al suelo. Esta disposición proporciona un mejor control de la viruta, lo que hace que los centros de mecanizado horizontal sean la opción ideal para gestionar cargas de corte más pesadas al mecanizar piezas de mayor tamaño. La orientación horizontal también permite la carga de piezas voluminosas mediante puentes grúa y sistemas de palés integrados.
Las máquinas CNC de pórtico utilizan un diseño de pórtico móvil donde la mesa de trabajo permanece fija mientras el pórtico transversal móvil sujeta el husillo y ejecuta movimientos XY. Esto hace que los centros de mecanizado de pórtico sean ideales para cortes de alta exigencia donde mover la pieza de trabajo es imposible. Su mayor estabilidad también permite tolerancias más estrictas.
Cuando se requieren tareas de taladrado repetitivas, las máquinas de taladrado CNC especializadas y los centros de mecanizado optimizados para taladrado ofrecen la mejor solución. En lugar de herramientas multiusos, estos CNC dedicados al taladrado pueden alcanzar velocidades, precisión y calidad de acabado muy superiores en las operaciones de taladrado.
Las máquinas de grabado y fresado combinan las capacidades de ambos procesos en una sola configuración. Esto permite crear etiquetas, paneles frontales, moldes, plantillas y herramientas con una sola máquina CNC. Yangsen ofrece opciones de grabado y fresado CNC de 3 a 4 ejes que facilitan la creación de prototipos y la fabricación eficiente de matrices especiales, taladros para PCB y accesorios utilizados en la producción electrónica.
Una mandrinadora utiliza herramientas de corte rotativas para agrandar agujeros existentes con gran precisión de diámetro y un acabado superficial fino. Esta capacidad de mandrinado interno permite fabricar manguitos, cojinetes, cilindros y otras piezas electrónicas huecas de precisión con tolerancias precisas. Las mandrinadoras horizontales ofrecen la ventaja adicional de facilitar la carga de piezas pesadas.
Centros de mecanizado CNC de 5 ejes Permiten el movimiento simultáneo en cinco ejes. Los dos ejes rotatorios adicionales facilitan el mecanizado en cualquier orientación angular, lo que permite crear formas 3D complejas. Esto permite un acabado más fino, ciclos más rápidos y un procesamiento de configuración único, vital para piezas electrónicas complejas.
Dada su versatilidad, que abarca metales y plásticos, el mecanizado CNC permite la fabricación de prácticamente cualquier componente del hardware electrónico. Algunas de sus principales aplicaciones son:
Muchas PCB de una y dos caras se pueden fabricar rápidamente mediante fresado CNC de laminados como FR4, en lugar de los procesos de grabado tradicionales. Esto facilita la creación rápida de prototipos internos de nuevos diseños antes de la producción a gran escala.
Las fresadoras CNC de PCB de escritorio, como la Stepcraft de Yangsen, permiten a pequeños equipos de I+D mecanizar prototipos de placas directamente en su banco de trabajo en cuestión de minutos. Para fabricantes profesionales, Yangsen ofrece fresadoras CNC avanzadas de 3-4 ejes, diseñadas para la producción de PCB de alto volumen, con ATC y fijaciones de sujeción FR4 especiales.
Las carcasas de plástico y metal que protegen la electrónica interna sensible se pueden mecanizar con precisión a cualquier tamaño mediante plataformas CNC. Es posible fresar paneles frontales, tapas, componentes del chasis o toda la carcasa para lograr un ajuste y un acabado impecables. Las fresadoras CNC de sobremesa facilitan la creación rápida de prototipos de carcasas de plástico, mientras que los centros de mecanizado verticales se encargan de la producción en masa.
Mediante mecanizado CNC, se pueden fabricar prototipos únicos de componentes electrónicos individuales sin necesidad de herramientas. Además, permite revisiones rápidas con solo actualizar los archivos CAD de las piezas. Las matrices, plantillas, terminales de crimpado y otros componentes esenciales para las líneas de montaje se pueden perfeccionar iterativamente utilizando fresadoras CNC de escritorio o de pórtico antes de su finalización.
Los conectores especializados utilizados en electrónica para apilar PCB o interconectar puertos se pueden fabricar mediante procesos de torneado o fresado CNC sin necesidad de prensas de estampación tradicionales. Puertos roscados, estaciones de acoplamiento y placas de indexación también son factibles mediante tornos CNC o fresadoras multieje.
Gracias a su versatilidad, consistencia y precisión, el mecanizado CNC ofrece varias ventajas únicas que hacen que la fabricación de productos electrónicos sea mucho más confiable y eficiente:
Al utilizar un control de software avanzado y minimizar los errores humanos, el mecanizado CNC logra una alta repetibilidad y control de procesos. Los componentes pueden mecanizarse con tolerancias de 0,005 mm de forma consistente en todos los lotes de producción. Este nivel de precisión permite fabricar la electrónica de vanguardia necesaria en sectores como el aeroespacial, la sanidad y las comunicaciones.
Las secuencias de mecanizado predefinidas garantizan desviaciones mínimas en series de producción de cientos de miles de unidades. El mecanizado automatizado, ejecutado por software, también elimina errores de evaluación manual. La consistencia reduce los costos de retrabajo y los rechazos.
Con el mecanizado CNC, los cambios de diseño se pueden implementar fácilmente con solo actualizar los archivos CAD de las piezas. No es necesario refabricar herramientas, plantillas ni matrices, ya que la secuencia de mecanizado está definida por software. Esto facilita un desarrollo ágil e iterativo de productos electrónicos para satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes.
Gracias a la optimización CAD/CAM del uso de materiales, el mecanizado CNC minimiza el desperdicio de materia prima mediante la anidación eficiente de la disposición de las piezas en el material de partida. Esta reducción del desperdicio mejora directamente el rendimiento y la rentabilidad, además de ser respetuosa con el medio ambiente.
El mecanizado CNC es compatible con la mayoría de los materiales de uso común en la fabricación de productos electrónicos. Algunos materiales comunes son:
El laminado epoxi reforzado con fibra de vidrio FR4 es el sustrato de PCB más común, que se puede fresar con CNC de forma fiable para fabricar prototipos y circuitos impresos de pequeña producción. Variantes como Rogers CORNING y Arlon también son populares.
Las aleaciones de aluminio 6061, 7075, 2024 debido a su ligereza, resistencia a la corrosión y robustez son mecanizadas en CNC en soportes, cubiertas, chasis y disipadores para equipos electrónicos.
Los termoplásticos de ingeniería como el ABS, el acrílico, el nailon y el policarbonato se mecanizan fácilmente con fresadoras CNC para fabricar carcasas electrónicas con un acabado superficial excelente. Los avances en herramientas también facilitan el mecanizado de plásticos más sofisticados.
El fresado CNC de cobre ayuda a producir blindaje EMI, marcos de cables, disipadores de calor, terminales y otros componentes metálicos donde se necesita una alta conductividad térmica/eléctrica.
A pesar de los inmensos beneficios, el mecanizado CNC para hardware electrónico también plantea algunos desafíos únicos:
Durante las operaciones de mecanizado, la fricción y la velocidad excesivas de la herramienta pueden generar un calor considerable, lo que afecta la precisión dimensional y la vida útil de la herramienta. Una refrigeración y lubricación adecuadas son vitales para las aplicaciones de mecanizado de alta velocidad que se utilizan en electrónica.
A medida que los componentes electrónicos se reducen en geometrías que se acercan a la nanoescala, lograr una precisión dimensional submicrónica en el mecanizado CNC se vuelve exponencialmente difícil. Sin embargo, los avances en husillos, codificadores y amortiguación siguen superando los límites.
La eliminación de pequeñas rebabas y defectos en los bordes es fundamental para un ensamblaje fluido y la prevención de cortocircuitos en las placas de circuito impreso (PCB). A medida que los requisitos de acabado superficial se vuelven más estrictos, se requieren herramientas de desbarbado especiales y pasos de acabado secundarios adicionales.
Con la continua innovación en electrónica, se están adoptando nuevos materiales exóticos, como polímeros de cristal líquido, cerámicas y compuestos, que plantean desafíos de maquinabilidad. La optimización de herramientas y procesos es vital para que estos nuevos materiales puedan mecanizarse de forma fiable.
Para los fabricantes de equipos originales (OEM) que planean adoptar el mecanizado CNC, elegir el socio de mecanizado adecuado es fundamental para el éxito. A continuación, se presentan algunos aspectos a evaluar:
Evalúe cuidadosamente si el proveedor posee las máquinas herramienta CNC avanzadas y el último software CAM necesarios para sus necesidades específicas de mecanizado electrónico: fresadoras de 5 ejes, microperforaciones, etc.
Elija una empresa de mecanizado con experiencia especializada en fabricación de productos electrónicos en lugar de empresas de ingeniería general. Un profundo conocimiento de las aplicaciones y la experiencia en procesos caracterizados son fundamentales.
Investigue a fondo el sistema de gestión de calidad del socio de mecanizado, el cumplimiento de las certificaciones, los procedimientos de inspección y el rigor de la documentación relevante para la electrónica. Esto garantiza que puedan ofrecer un mecanizado sin defectos.
Investigue a posibles proveedores de mecanizado CNC basándose en casos prácticos y testimonios de clientes, especialmente para proyectos electrónicos. Compruebe su capacidad técnica, puntualidad en las entregas y un soporte atento.
Algunos proveedores ofrecen servicios integrales que abarcan el desarrollo de procesos, la programación CAM, la fijación, el mecanizado, el posprocesamiento, el ensamblaje y la logística para electrónica. Este soporte integral mejora los resultados.
Para lograr el éxito a largo plazo, la confiabilidad del socio de mecanizado junto con la profundidad del soporte técnico y el mantenimiento posventa son fundamentales, especialmente para la introducción y el lanzamiento de nuevos productos.
El mecanizado CNC es un proceso de fabricación indispensable que permite la fabricación precisa de componentes electrónicos, dispositivos y productos finales. A medida que aumenta la complejidad tecnológica, las tolerancias más estrictas, los acabados superficiales más lisos y los materiales más novedosos plantearán nuevos desafíos. Sin embargo, los continuos avances en herramientas de corte, automatización, programación CAM y sistemas de medición superarán los límites. Para los fabricantes de electrónica, asociarse con empresas de mecanizado CNC altamente fiables, experimentadas y competentes como Yangsen les brinda acceso a ecosistemas de fabricación de vanguardia, vitales para la producción de electrónica de última generación.