Centro de mecanizado vertical CNC
Blog

Procesos de mecanizado CNC: desbloqueando precisión y eficiencia

Jun 11, 2024

Introducción

En el ámbito de los procesos de mecanizado CNC, las velocidades del husillo alcanzan las 7500 RPM, lo que garantiza una precisión inigualable. Aprovechando el control numérico por computadora (CNC), se elaboran meticulosamente componentes complejos como engranajes, placas y cilindros. Parámetros como la velocidad de avance, la profundidad de corte y la trayectoria de la herramienta están optimizados para lograr la máxima eficiencia. Los ingenieros aprovechan los sistemas CAD/CAM para traducir rápidamente diseños digitales en componentes físicos, impulsando la velocidad y precisión de fabricación a niveles sin precedentes.

 

¿Qué es el mecanizado CNC?

El mecanizado CNC es una fabricación automatizada. CNC significa "Control numérico por computadora". Utiliza computadoras para controlar la calidad máquinas. Los tornos, fresadoras y fresadoras son piezas clave. Dan forma al metal o al plástico con precisión. Los procesos CNC a menudo implican taladrado, fresado, torneado y rectificado. Los ingenieros programan máquinas utilizando software especializado. Este proceso garantiza una precisión repetible en todas las series de producción.

 

¿Cómo funciona el mecanizado CNC?

Programas CAD

El software CAD (diseño asistido por computadora) crea diseños de piezas precisos. Define todas las dimensiones, formas y tolerancias críticas. Los ingenieros diseñan componentes con líneas, curvas y modelos 3D. Estos archivos guían los procesos de mecanizado CNC. Contienen todos los parámetros necesarios para la maquinaria. Los cambios de diseño se actualizan instantáneamente. El software CAD permite la creación rápida de prototipos. Elimina errores del diseño manual.

Integración CAM

La integración CAM (fabricación asistida por computadora) conecta diseños CAD con CNC horizontales máquinas. Traduce modelos digitales en código legible por máquina. El software CAM genera código G para operaciones CNC. Optimiza la selección de herramientas, los avances y las velocidades. Los técnicos ajustan el resultado de cada proceso de mecanizado CNC. El software garantiza transiciones suaves entre las trayectorias de las herramientas. La integración CAM reduce el tiempo de configuración manual.

Rutas de herramientas

Las trayectorias de herramientas guían las máquinas CNC durante la operación. Especifican el movimiento de las herramientas de corte a través de la pieza de trabajo. Las trayectorias de herramientas contienen coordenadas, ángulos y velocidades precisas. Dictan la dirección de corte, la profundidad y las tasas de paso. Los procesos de mecanizado CNC siguen estos caminos para crear formas complejas. Los ingenieros ajustan las trayectorias de las herramientas para maximizar la eficiencia. Las trayectorias precisas de las herramientas garantizan piezas de alta calidad.

Secuencia de corte

La secuencia de corte determina el orden de las operaciones del CNC. Comienza con cortes preliminares para eliminar material grande. A continuación, se realizan cortes intermedios que dan forma a la pieza de trabajo. Finalmente, los cortes de acabado crean superficies lisas. Los ingenieros planifican secuencias para minimizar los cambios de herramientas. Las secuencias adecuadas reducen los tiempos de ciclo y mejoran la precisión. Los procesos de mecanizado CNC siguen estas secuencias para obtener resultados consistentes.

 

¿Por qué el mecanizado CNC es conocido por su precisión? 

Tolerancia de precisión

Los procesos de mecanizado CNC ofrecen tolerancias de precisión. Las máquinas mantienen estándares exigentes para las piezas. La tolerancia de precisión indica la desviación máxima permitida en una dimensión. Las herramientas CNC están calibradas para mantenerse dentro de límites estrictos. Los ingenieros utilizan micrómetros y calibradores para verificar las tolerancias. La tolerancia de precisión garantiza que los componentes encajen perfectamente. Un control estricto minimiza los errores. El mecanizado CNC ofrece una consistencia inigualable.

Precisión repetida

El mecanizado CNC logra una precisión repetida a través de procesos automatizados. Las máquinas CNC siguen rutas programadas con precisión. Una vez configurados, repiten las operaciones con gran precisión. Los técnicos dependen de sensores electrónicos para obtener información en tiempo real. La precisión repetible significa que cada pieza es idéntica. Los sistemas CNC minimizan el error humano. Esta repetibilidad es fundamental para la producción a gran escala.

Alta resolución

Los procesos de mecanizado CNC de alta resolución crean detalles intrincados. La resolución determina la característica más pequeña que una máquina puede producir. Las herramientas CNC pueden tallar patrones complejos y texturas finas. ¿Los ingenieros cómo seleccionar herramientas que coincidan con la resolución requerida? El mecanizado de alta resolución permite realizar grabados y fresados detallados. Este capacidad Es ideal para electrónica y componentes personalizados.

Seguro de calidad

El control de calidad en el mecanizado CNC mantiene la precisión. Incluye inspecciones, pruebas y documentación. Los operadores de CNC utilizan máquinas de medición de coordenadas (CMM) para verificar las dimensiones. Inspecciones visuales y automatizadas verifican cada pieza. El control de calidad identifica defectos y garantiza el cumplimiento. Los informes detallados rastrean el rendimiento de la máquina. El control de calidad constante garantiza procesos de mecanizado CNC fiables.

 

¿Qué tipos de máquinas CNC están disponibles?

Fresadoras

Los procesos de mecanizado CNC con fresadoras implican cortadoras rotativas. El husillo puede girar entre 6.000 y 15.000 rpm. Cada filo tiene una función precisa. Las piezas de trabajo se sujetan a una mesa con ranuras o prensas. Hay diferentes ejes: X, Y y Z. Algunas fresadoras cuentan con cambiadores automáticos de herramientas para mayor versatilidad.

Enrutadores CNC

Los procesos de mecanizado CNC con fresadoras utilizan husillos de alta velocidad. Pueden cortar maderas, plásticos y metales blandos. Cada eje se mueve de forma independiente. El eje X representa de izquierda a derecha; Eje Y, de adelante hacia atrás; Eje Z, arriba y abajo. Estas fresadoras suelen tener mesas de vacío para asegurar las piezas de trabajo. Las fresadoras CNC pueden tener 3, 4 o 5 ejes.

Tornos/Centros de torneado

Los procesos de mecanizado CNC en tornos implican girar la pieza de trabajo. Las herramientas de corte dan forma al material. Los husillos pueden alcanzar las 5.000 rpm. Las herramientas se mueven en patrones lineales o radiales. Cada operación puede realizar perforación, mandrinado y refrentado. Las torretas de herramientas contienen múltiples herramientas de corte para cambios rápidos. Algunos tornos incluyen alimentadores de barras para una producción continua.

Máquinas multieje

Los procesos de mecanizado CNC multieje combinan fresado y torneado. Tienen de 3 a 5 ejes o más. Los husillos giran mientras las herramientas se mueven a lo largo de múltiples ejes. Estas máquinas pueden crear piezas complejas. Los cambiadores de herramientas pueden cambiar de herramienta en segundos. Las mesas giratorias permiten movimientos simultáneos entre ejes. Los ejes lineales y giratorios se coordinan en tiempo real.

 

¿Qué materiales se pueden utilizar en el mecanizado CNC? 

Metales/Aleaciones

Los procesos de mecanizado CNC funcionan con diversos metales y aleaciones. Las opciones comunes incluyen aluminio, latón, cobre y acero. El acero inoxidable es popular por su resistencia a la corrosión. El titanio se utiliza para aplicaciones de alta resistencia. Los maquinistas utilizan diferentes cortadores para cada metal. Las herramientas de carburo se utilizan a menudo para metales duros. La velocidad del husillo y las velocidades de avance varían para cada metal.

Plásticos de ingeniería

Los procesos de mecanizado CNC utilizan plásticos de ingeniería para piezas ligeras. Los materiales incluyen ABS, policarbonato y nailon. El plástico puede deformarse con el calor, lo que requiere refrigerante o chorro de aire. Estos plásticos se utilizan comúnmente en piezas aeroespaciales y de automoción. Los maquinistas ajustan las velocidades de avance para cada plástico. Las láminas de plástico se sujetan o sellan al vacío sobre mesas CNC.

Compuestos/Fibra de Vidrio

Los compuestos y la fibra de vidrio se utilizan en procesos de mecanizado CNC para obtener piezas ligeras pero duraderas. Los maquinistas los cortan con husillos de alta velocidad. Los compuestos contienen capas de fibra de carbono, Kevlar o vidrio. El mecanizado de estos materiales genera polvo fino que requiere una ventilación adecuada. Cada composite tiene requisitos de corte específicos. Las herramientas suelen estar recubiertas de diamante para mayor durabilidad.

Materiales exóticos

Los materiales exóticos en los procesos de mecanizado CNC incluyen Inconel, Hastelloy y compuestos cerámicos. Estos materiales son resistentes a temperaturas extremas y a la corrosión. Los maquinistas utilizan cortadores de carburo o cerámica para el mecanizado. Cada material exótico requiere parámetros de corte y refrigerante específicos. Algunas máquinas tienen sistemas de circuito cerrado para mantener la precisión. Se controla estrechamente el desgaste de las herramientas.

 

¿Cuáles son las ventajas del mecanizado CNC?

Producción rápida

Los procesos de mecanizado CNC ofrecen una producción rápida. Los husillos de alta velocidad pueden cortar a 10.000 rpm. Los cambiadores automáticos de herramientas cambian de herramienta en segundos. Los programas de código G controlan cada movimiento con precisión. Algunas máquinas cuentan con múltiples husillos para aumentar la producción. Los maquinistas pueden crear piezas complejas con una única configuración. Cada operación se ejecuta continuamente para lograr ciclos de producción rápidos.

Capacidad multitarea

Los procesos de mecanizado CNC destacan por su multitarea. Las máquinas pueden fresar, taladrar y tornear sin intervención manual. Las torretas de herramientas contienen múltiples cortadores para cambios rápidos. Cada herramienta realiza una función específica. Las máquinas multieje pueden realizar múltiples tareas a la vez. Las mesas giratorias permiten operaciones simultáneas. Los controladores lógicos programables gestionan todo el proceso de forma eficiente.

Resultados consistentes

Los procesos de mecanizado CNC garantizan resultados consistentes. Los programas de código G dictan movimientos precisos. Los sistemas de circuito cerrado monitorean la posición de cada eje. Los codificadores proporcionan información sobre la precisión. Las operaciones repetibles producen piezas idénticas. Las compensaciones de herramientas mantienen la uniformidad. Los maquinistas realizan controles de calibración periódicos. Las máquinas CNC ofrecen una alta repetibilidad en cada ejecución de producción, lo que reduce la variabilidad en los resultados.

Mano de obra reducida

Los procesos de mecanizado CNC requieren menos mano de obra. Los cambiadores de herramientas automatizados y las máquinas multieje minimizan la intervención manual. Un solo operador puede supervisar varias máquinas. Los programas de código G automatizan operaciones complejas. La velocidad del husillo y las tasas de avance se ajustan automáticamente. El mantenimiento está programado para un tiempo de inactividad mínimo. Los procesos CNC reducen la necesidad de mano de obra calificada.

 

¿Cuáles son las técnicas comunes de mecanizado CNC? 

Fresado CNC

Los procesos de mecanizado CNC con fresado CNC utilizan cortadores rotativos. Los husillos pueden girar a 10.000 rpm. Las fresadoras operan a lo largo de los ejes X, Y y Z. Los cambiadores de herramientas cambian entre fresas de mango, fresas de punta esférica y fresas de planear. Las piezas de trabajo se aseguran con prensas o abrazaderas. El fluido de corte se utiliza a menudo para reducir el calor.

Torneado CNC

Los procesos de mecanizado CNC con torneado CNC implican piezas de trabajo giratorias. Los husillos pueden alcanzar las 5.000 rpm. Las herramientas de corte se mueven a lo largo de ejes lineales para dar forma al material. Las torretas de herramientas contienen múltiples herramientas de corte para cambios rápidos. Los centros de torneado pueden realizar perforaciones y refrentados. Los alimentadores de barras permiten una producción continua. El torneado CNC crea piezas cilíndricas.

Aburrido/perforación

Los procesos de mecanizado CNC con mandrinado y taladrado utilizan herramientas de precisión. Los husillos giran a alta velocidad. Las barras de mandrinar amplían los agujeros existentes. Las brocas crean otras nuevas. Los cabezales de mandrinado pueden tener múltiples cortadores. Las herramientas se montan sobre husillos o torretas. Las piezas de trabajo se sujetan a mesas CNC. La perforación y la perforación son fundamentales para las cavidades internas.

Rectificado CNC

Los procesos de mecanizado CNC con rectificado CNC consiguen acabados finos. Las muelas giran a alta velocidad. Cada rueda tiene un tamaño de grano específico. Las operaciones de rectificado eliminan pequeñas cantidades de material. El rectificado CNC puede ser externo o interno. Los sistemas de refrigeración evitan que las ruedas se sobrecalienten. Los maquinistas suelen utilizar el rectificado CNC para piezas de precisión.

Característica

Fresado CNC

Torneado CNC

Aburrido/perforación

Rectificado CNC

Uso primario

Creación de superficies

Partes simétricas

Creación de agujeros

Acabado de superficies

Eliminación de materiales

Alto

Moderado

Bajo a moderado

Muy alto

Precisión

±0,005 mm

±0,010 mm

±0,025 mm

±0,001 mm

Velocidad

Moderado

Alto

Bajo

Bajo

Tipo de herramienta

Fresas, cortadores

Tornos, Barras de mandrinar

Taladros, escariadores

Muelas

Materiales comunes

Metales, Plásticos

Metales, Plásticos

Metales, Plásticos

Metales Duros, Cerámica

Calidad de acabado

Bien

Mejor

Variable

Excelente

Tabla sobre ¿Cuáles son las técnicas comunes de mecanizado CNC?

 

¿Cuáles son los desafíos del mecanizado CNC?

Tiempo de configuración de la máquina

Los procesos de mecanizado CNC requieren un tiempo de preparación significativo. Cada máquina necesita una calibración precisa. Se deben instalar accesorios y dispositivos de sujeción. Los programas de código G se prueban para determinar su precisión. Los maquinistas establecen compensaciones de herramientas y puntos de referencia. Las máquinas multieje requieren procedimientos de configuración complejos. Los cambiadores de herramientas necesitan verificación. El tiempo de preparación afecta los programas de producción y la eficiencia general.

Desgaste/daños de la herramienta

El mecanizado CNC procesa el desgaste y daño de las herramientas. Las herramientas de corte experimentan una gran tensión durante las operaciones. La velocidad del husillo y los avances contribuyen al desgaste de la herramienta. Las herramientas de carburo y HSS requieren una inspección periódica. Se pueden producir daños debido a trayectorias de herramienta incorrectas. La gestión de la vida útil de las herramientas es fundamental. El desgaste excesivo puede provocar defectos de mecanizado y tiempo de inactividad.

Errores de programación

Los procesos de mecanizado CNC son propensos a errores de programación. El código G debe ser preciso para evitar colisiones. Los errores de sintaxis pueden provocar movimientos inesperados. Los maquinistas necesitan depurar los programas antes de la producción. La selección incorrecta de la herramienta puede provocar la rotura de la herramienta. Incluso los errores de programación menores interrumpen las operaciones. La verificación periódica del código ayuda a reducir los problemas de programación.

Costos de equipo

Los procesos de mecanizado CNC implican elevados costes de equipamiento. Las máquinas, los husillos y los controladores son caros. Las máquinas multieje avanzadas requieren componentes complejos. Los costos de herramientas aumentan el gasto. Las torretas de herramientas y los cambiadores automáticos necesitan un mantenimiento constante. Son necesarias licencias de software para herramientas CAD/CAM. Los costos de equipo afectan los presupuestos generales del proyecto y la rentabilidad a largo plazo.

 

¿Cómo optimizar el mecanizado CNC para lograr eficiencia? 

Mantenimiento regular

La optimización del mecanizado CNC para lograr eficiencia comienza con un mantenimiento regular. Las comprobaciones programadas evitan tiempos de inactividad inesperados. Los husillos y ejes necesitan lubricación para reducir la fricción. Los niveles de refrigerante se controlan y reponen. Los filtros de los sistemas de ventilación se limpian o reemplazan. Las herramientas desgastadas se identifican y reemplazan. La calibración garantiza la precisión. Cada actividad de mantenimiento, realizada de forma sistemática, mejora la confiabilidad de la máquina y extiende su vida útil, manteniendo las operaciones sin problemas.

Actualizaciones de software

La eficiencia en los procesos de mecanizado CNC se beneficia significativamente de las actualizaciones de software. El software de control y los sistemas CAM necesitan los últimos parches para mejorar el rendimiento. Las actualizaciones suelen incluir correcciones de errores y nuevas funciones que agilizan las operaciones. La actualización del software mejora la compatibilidad con herramientas y materiales más nuevos. Las actualizaciones periódicas garantizan que las máquinas CNC funcionen a velocidades y precisión óptimas, lo que reduce los tiempos de ciclo y mejora la productividad general.

Operadores calificados

La eficiencia en el mecanizado CNC depende en gran medida de operadores cualificados. Los maquinistas experimentados configuran las máquinas más rápido y con mayor precisión. Entienden códigos G complejos y pueden solucionar problemas rápidamente. La capacitación mejora su capacidad para optimizar las trayectorias de las herramientas y reducir el desperdicio. Los operadores cualificados ajustan parámetros como la velocidad de avance y la velocidad del husillo para maximizar la vida útil de la herramienta y la calidad de las piezas. Invertir en formación continua de los operadores se traduce en una mayor eficiencia y menos errores.

 

Conclusión

En resumen, los procesos de mecanizado CNC son la piedra angular de la fabricación moderna y permiten la producción de piezas complejas con una precisión y eficiencia inigualables. Adopte esta tecnología para impulsar sus capacidades de producción a nuevas alturas y mantenerse a la vanguardia en el competitivo panorama del mercado actual.

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos tan pronto como podamos.
ENTREGAR

Hogar

productos

whatsApp

contacto