Centro de mecanizado vertical CNC
CAPACITACIÓN

¿Cómo reducir la desviación de la herramienta?

Jun 21, 2024

Introducción

Bienvenido a nuestra última exploración: "¿Cómo reducir la deflexión de la herramienta? ¡Estrategias de vanguardia!" Aquí, revelamos cuáles son las técnicas clave para reducir la deflexión de la herramienta.

Estos métodos mejoran la precisión del mecanizado. Este blog busca navegar a su audiencia a través de alternativas creativas. Continúe observando mientras estamos a punto de profundizar en algunas ideas prácticas que cambiarán sus operaciones CNC.

¿Qué es la desviación de la herramienta? 

· Definición

La deflexión de la herramienta es un desplazamiento lateral de una herramienta de corte durante la operación. Prevenir la desviación de la herramienta es crucial para preservar la precisión.

Ocurre cuando la fuerza sobre el filo excede la rigidez de la herramienta. En el mecanizado CNC la calidad se basa en la minimización de esta deflexión para mejorar acabado de la superficie y precisión dimensional. Las estrategias efectivas son herramientas de longitudes más cortas y herramientas de diámetros más pequeños que hacen que la herramienta sea inherentemente más rígida.

· Causas

La fuerza de corte excesiva y la rigidez insuficiente de la herramienta son las principales razones de la deflexión de la herramienta. Los operadores deben minimizar la desviación de la herramienta ajustando las velocidades de avance y eligiendo las velocidades correctas del husillo. Este ajuste fino es útil para controlar las fuerzas que se aplican a la herramienta durante las operaciones de corte. El uso de herramientas con materiales con mayor módulo de flexión da como resultado una reducción drástica en la deflexión experimentada para mejorar la estabilidad de todo el proceso.

· Procesos CNC

El ajuste de los parámetros de la máquina y la selección de trayectorias de herramientas apropiadas en los procesos CNC es la forma de reducir la deflexión de la herramienta. La utilización de portaherramientas de alta precisión y el mantenimiento rígido de la configuración pueden minimizar significativamente los movimientos indeseables.

Rampa y hélice molienda Son técnicas bastante útiles ya que crean una carga más o menos uniforme en la herramienta, lo que evita la deflexión. El mantenimiento de la herramienta también es un factor crucial para mantener el rendimiento y evita una mayor desviación.

cnc machine

 

¿Por qué es crucial minimizar la desviación de la herramienta?

· Calidad de la pieza

Es necesario minimizar la deflexión de la herramienta para lograr una alta calidad de las piezas en el mecanizado CNC. Una herramienta desviada puede causar imprecisiones en las dimensiones y el acabado de la superficie, lo que a su vez resulta en el rechazo de la pieza.

Se deben utilizar sustratos y recubrimientos de calidad para fortalecer las herramientas de corte y hacer que duren más. De esta manera, las herramientas funcionan bien durante más tiempo, dando resultados estables y reduciendo el desperdicio.

· Desgaste de la herramienta

La reducción de la desviación de la herramienta tiene una influencia directa en el desgaste de la herramienta. Una menor deflexión da como resultado una menor tensión para la herramienta, es por eso que la deflexión de las herramientas conduce a una reducción de la vida útil y la consistencia del rendimiento. Las trayectorias de las herramientas deben planificarse tácticamente de forma ondulada para dispersar las fuerzas de corte.

Este método reduce las cargas máximas en cualquier sección de la herramienta que se utiliza, lo que prolonga su uso y sigue siendo eficaz en la eliminación de material preciso.

· Riesgos de falla

La desviación de la herramienta aumenta la probabilidad de que falle, lo que puede provocar costosos tiempos de inactividad y daños a la pieza de trabajo. Para controlar estos riesgos, es esencial introducir sistemas confiables de monitoreo de herramientas y utilizar condiciones de corte que reduzcan las fuerzas laterales sobre la herramienta.

De forma proactiva se elimina el desgaste extremo y las roturas posteriores, lo que conduce a operaciones efectivas y menos inconvenientes.

 

¿Cómo influye la geometría de la herramienta en la deflexión? 

· Rigidez de la herramienta

La rigidez de la herramienta controla la deflexión de la herramienta y, por lo tanto, es un factor clave. Las herramientas rigurosas, logradas mediante un diseño y una elección de materiales adecuados, se doblan menos bajo carga.

La modificación del diámetro del núcleo y los diseños de flautas compactas son métodos eficaces para mejorar la rigidez. Esto ahora es muy crítico en variables que necesitan ajustes de alta precisión y mínimas desviaciones de tolerancia.

· Longitud

La longitud de la herramienta influye en gran medida en su característica de deflexión. Las herramientas más cortas presentan naturalmente una mayor rigidez y una menor deflexión. Al considerar la estrategia para eliminar el factor de desviación de la herramienta, es vital elegir la herramienta más corta que pueda realizar con éxito la tarea sin causar el deterioro del proceso de corte o el acceso a la herramienta. Esta opción ayuda a mantener la exactitud y la calidad del producto final.

· Diámetro

El diámetro de una herramienta está directamente relacionado con su rigidez a la flexión. Los diámetros mayores aumentan la resistencia a la desviación de la herramienta. Cuando se intenta minimizar la deflexión de la herramienta, utilizar herramientas de mayor diámetro puede ser una buena estrategia. Este cambio no sólo mejora la funcionalidad de la herramienta sino que también mejora la estabilidad general del proceso de mecanizado.

· Forma

La geometría de la herramienta también es un factor importante en la naturaleza de la deflexión de la herramienta. Las herramientas con formas especiales que distribuyen la tensión por igual pueden soportar mayores fuerzas de corte sin deflexión. La integración de la optimización geométrica en el diseño de la herramienta es una táctica que minimiza la deflexión y garantiza un buen control del proceso de mecanizado.

Característica de geometría

Influencia en la desviación

Medidas típicas

Consideraciones materiales

Impacto de forma

Aplicaciones

Notas clave

Rigidez de la herramienta

Impacto directo

Módulo de flexión

Carburo, HSS

Estriado, Macizo

Fresado, torneado

Máx. rigidez deseada

Longitud

Relación inversa

100-300 milímetros

Acero, Carburo

Más largo, extendiéndose

Cavidad profunda

Más corto = menos deflexión

Diámetro

Relación inversa

0,5-20mm

HSS, Cerámica

Más grueso, más delgado

Perforación, mandrinado

Aumento por rigidez

Forma

Influencia específica

-

-

Cónico, punta esférica

Contornear

La forma optimiza la aplicación.

Innovador

Mejora la eficiencia de corte

-

Carburo, Diamante

ángulo de hélice

Acabado detallado

La geometría del borde es crítica

Acabado de la superficie

Reduce el desgaste, mejora la vida.

-

Pulido, Revestido

-

Alta precisión

Mejor acabado, mejor rendimiento

Carga de viruta

Afecta el calor, el desgaste.

0,01-0,1 mm/diente

-

-

Mecanizado pesado

Optimizado para material, herramienta.

Tabla sobre ¿Cómo influye la geometría de la herramienta en la deflexión?

 

¿Qué papel juega la selección de materiales en la reducción de la deflexión?

· Material de la herramienta

El material de la herramienta es el factor principal para determinar cómo se desviará la herramienta. Las herramientas basadas en materiales de alta resistencia, como el carburo de tungsteno o el diamante policristalino, muestran menos deflexión debido a su alta rigidez. Elegir el material correcto de la herramienta es una elección importante para minimizar la deflexión de la herramienta y mejorar la efectividad de la vida útil de la herramienta.

· Carburo

Las herramientas de carburo son conocidas por su rigidez y resistencia al desgaste, lo que las hace adecuadas para minimizar la deflexión de la herramienta. Su nivel superior de dureza y rigidez les permite mantener su forma bajo tensión, conduciendo bien el calor y sufriendo una expansión térmica mínima que conduce a la deflexión. Por lo tanto, las herramientas de carburo se prefieren en alta precisión trabajos de maquinas.

· Acero de alta velocidad

Las herramientas de acero rápido (HSS) son más flexibles que las de carburo, pero su deflexión se puede minimizar mediante modificaciones en la composición de la aleación y el tratamiento térmico. Las herramientas HSS son flexibles y se pueden utilizar con éxito cuando se necesita poca flexibilidad sin sacrificar la precisión del mecanizado.

· Rigidez

La rigidez del material de la herramienta es muy importante para compensar la deflexión. Se desean materiales con mayor módulo de elasticidad ya que proporcionan una alta resistencia a la flexión. La selección de un material más rígido puede afectar en gran medida el rendimiento de la herramienta al proporcionar operaciones de mecanizado más estables y precisas.

 

¿Cómo se pueden optimizar los parámetros de corte para minimizar la deflexión?

· Eje de velocidad

El ajuste de la velocidad del husillo es una de las herramientas importantes para reducir la desviación de la herramienta. A mayor velocidad de corte, la fuerza de corte por diente disminuye y, por tanto, se reduce la fuerza total sobre la herramienta. Este ajuste garantiza la estabilidad de la herramienta y proporciona cortes más limpios que son extremadamente importantes en el mecanizado de alta precisión.

· Tasa de alimentación

La velocidad de avance debe controlarse para evitar la deflexión de la herramienta. La optimización del avance protege la herramienta de la sobrecarga, que provoca flexión. Una velocidad de avance ajustada adecuadamente mejora la eficiencia de corte y la integridad de la herramienta no se altera.

· Profundidad del corte

La magnitud del corte afecta la carga sobre la herramienta. Disminuir la profundidad de corte puede reducir la deflexión, especialmente en materiales difíciles de cortar. Este enfoque es muy importante para garantizar tolerancias dimensionales y un acabado superficial de alta calidad.

· paso a paso

El paso por encima, que es la distancia lateral entre pasadas secuenciales de la herramienta, influye en el volumen de material extraído por pasada y, a su vez, en la carga de la herramienta. Disminuir el paso a un valor menor disminuye la deflexión de la herramienta, lo que facilita mucho el control del proceso de mecanizado y mejora la calidad de la superficie.

 

¡Estrategias para la selección y uso de herramientas! 

· Tamaño de herramienta

Seleccionar la herramienta del tamaño adecuado es fundamental para disminuir la deflexión de la herramienta. Las herramientas grandes suelen ser más rígidas y menos propensas a flexionarse. Elegir un tamaño de herramienta que cumpla con los requisitos de la tarea de mecanizado puede mejorar significativamente la eficiencia y precisión del proceso.

· Forma

La geometría de la herramienta determina la forma en que se distribuyen las fuerzas a lo largo de su longitud. Los instrumentos que tienen geometrías que permiten que la distribución de fuerzas sea uniforme muestran menos deflexión. Esta cuidadosa elección de la forma de la herramienta es uno de los puntos principales para obtener los resultados deseados con el mínimo error.

· Flautas

El número de ranuras de una herramienta afecta su resistencia y rendimiento de corte. Un menor número de ranuras añade rigidez a la herramienta; mientras que un mayor número de canales facilita la eliminación de la viruta. Optimizar el número de ranuras según el material y el tipo de operación de mecanizado puede reducir la deflexión y mejorar el rendimiento de la herramienta.

· Diámetro central

El aumento del diámetro del núcleo de la herramienta mejora su rigidez y disminuye la posibilidad de deflexión. En este sentido, el mayor diámetro del núcleo permite que la herramienta soporte cargas más altas sin doblarse, lo cual es crucial para una precisión sostenida en operaciones de mecanizado críticas.

 

¡La importancia de la rigidez de la máquina y la fijación de la pieza de trabajo!

· Condición de la máquina

El estado óptimo de la máquina CNC es la clave para minimizar la deflexión de la herramienta. La alta rigidez y la construcción estable de la máquina con un mantenimiento adecuado ayudan a minimizar las vibraciones, que son la causa de las deflexiones de la herramienta. Las comprobaciones y calibraciones de mantenimiento de rutina mantienen la máquina funcionando constantemente a altos niveles.

· Portaherramientas

El portaherramientas es un factor importante para disminuir la deflexión de la herramienta. Un buen portaherramientas garantiza una interfaz segura y estable entre el husillo de la máquina y la herramienta, eliminando cualquier distorsión debida a movimientos descuidados. La elección del portaherramientas es tan crucial como la elección de la herramienta en sí.

· Huso

La condición y la potencia de los husillos también afectan el rendimiento de la herramienta y la cantidad de deflexión que es evidente. Se requiere un husillo resistente que garantice una rotación uniforme en lugar de una oscilación para minimizar la deformación y obtener un mecanizado de alta calidad.

· Reprimición

Es muy importante sujetar correctamente la pieza para evitar cualquier movimiento durante el mecanizado que pueda provocar la deflexión de la herramienta. Los eficientes sistemas de sujeción garantizan que la pieza de trabajo permanezca segura; por lo tanto, no hay movimiento de la pieza de trabajo que interfiera con el desempeño de la herramienta.

 

¡Técnicas y tecnologías avanzadas para combatir la desviación de herramientas!

· Técnicas HSM

Los enfoques de mecanizado de alta velocidad (HSM) con la ayuda de altas velocidades del husillo y menores fuerzas de corte pueden minimizar la deflexión de la herramienta. Estos métodos tienen como objetivo hacer que la tasa de eliminación de material sea lo más alta posible y al mismo tiempo minimizar la carga sobre la herramienta para minimizar la deflexión.

· Estrategias adaptativas

Las estrategias de control adaptativo en tiempo real cambian los parámetros de corte según los datos de carga de la herramienta. Estos sistemas eliminan las interrupciones en el corte, reducen la tensión de la herramienta y minimizan la deflexión. Estrategias avanzadas como estas garantizan que el proceso de mecanizado sea eficiente y logre buena calidad en todo momento.

· Software de optimización

Los sistemas de software para la optimización de trayectorias y la gestión de herramientas también son importantes para eliminar la desviación. Las herramientas de software se utilizan para analizar el proceso de mecanizado y sugerir las condiciones y trayectorias de corte óptimas que resultarán en la disminución de la carga de la herramienta. Con el cual la máquina opera de manera precisa y efectiva, lo que nuevamente es uno de los factores de productividad y calidad.

 

Mantenimiento e inspección regulares: ¡la clave para la coherencia! 

· Controles periódicos

Las herramientas y máquinas deben revisarse periódicamente para mantener su rendimiento y reducir la deflexión de la herramienta. Esta inspección ayuda a detectar cualquier desgaste o daño temprano, lo que permite realizar reparaciones o ajustes de manera oportuna. Los controles frecuentes garantizan que las producciones funcionen sin problemas, entregando un producto de alta calidad.

· Mantenimiento

Las máquinas y herramientas CNC deben recibir un mantenimiento adecuado para garantizar su mejor rendimiento. Los programas de mantenimiento de rutina inician problemas que podrían resultar en una mayor deflexión de la herramienta debido al desgaste del husillo o problemas de alineación. Las máquinas bien mantenidas proporcionan un mecanizado adecuado y prolongan la vida útil de las herramientas de mecanizado y también de la máquina.

· Máquinas CNC

Las máquinas CNC deben estar en plena forma para evitar la deflexión de la herramienta y facilitar el logro de una alta precisión en las tareas de mecanizado. Esto cubre controles regulares de calibración, lubricación y alineación que garantizan la precisión y la capacidad funcional de la máquina.

 

Conclusión

En este debate, hemos analizado varias formas de reducir con éxito la desviación de la herramienta. De hecho, la rigidez de las herramientas y máquinas es crucial. La aplicación de tecnologías modernas y un seguimiento continuo mejora la precisión del mecanizado. Para obtener más ideas y remedios prácticos, puede ir a CNCYANGSEN. Utilice estos enfoques para perfeccionar sus procesos de mecanizado CNC. Modernice su sistema con estos enfoques de última generación de inmediato.

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos tan pronto como podamos.
ENTREGAR

Hogar

productos

whatsApp

contacto